viernes, 13 de junio de 2014

Motivación para todos

MI VISIÓN
Ser un profesional de éxito, capaz de aportar a mi familia, a mis amigos y al país de una manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores. Crecer y aprender de la vida día a día, para ser ejemplo de generaciones futuras. Ser una persona responsable socialmente, contribuyendo al desarrollo de las personas que lo necesiten continuamente.





MI MISIÓN
Soy una persona dedicada en todos los aspectos de mi vida, comprometida con una formación profesional excelente, buscando adquirir todo lo necesario para poder ser una persona completa. Soy luchadora y hago todo lo necesario para poder cumplir tanto las metas como los retos propuestos. Soy una persona que aprovecha cada momento y disfruta la vida cada instante. Comparto y ayudo a las personas que  me rodean, a su vez aprendo de cada uno de ellos.




OBJETIVOS GENERALES
  1. Lograr que mis hijos puedan sentir que el mundo es plástico y que ellos tienen la capacidad de dar forma 
  2. Entender mejor todo 
  3. Ganar plata dando rienda suelta a mi creatividad 
  4. Escribir hermosos libros que contagien ganas de vivir 
  5. Disfrutar de mis relaciones y seguir desarrollando relaciones nuevas 
  6. Aprender a aplicar mis capacidades de manera más directa y eficaz




OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A)      Incorporación electrónica de alumnos y trabajadores con discapacidad al seguro facultativo.
B)      Integración de las personas con discapacidad a las acciones preventivas  contenidas en la cartilla electrónica de salud para universitarios.

C)      Crear un Departamento para atención de personas con discapacidad conformado por un equipo multidisciplinario.



METAS

CORTO PLAZO
Ganando Exámenes: Repasando y estudiando todo lo que pueda.

Hacer Tareas: Poniendo atención y desapareciendo dudas.
Prestar Atención: No platicando en horas de clases.
Ser puntual: Durmiéndome a buena hora para no desvelarme.

Venir todos los días: Evitando enfermarme y durmiendo lo necesario.


MEDIANO PLAZO
Ganar Este Año: Ganando todos los exámenes del año.
Estudiando: Repasando todo lo visto en el día.
No Faltando: Siempre llegando puntual y evitar acciones que me hagan faltar.
Entrar a la Universidad: estudiando fuerte, repasando y ganando los exámenes de admisión y los del colegio.

Entregando todos los trabajos: Llevando un apunte de todo lo solicitado en clase para no perder ninguna clase de trabajo.



LARGO PLAZO
No Distrayéndome: Poniendo total atención a lo que me enseñan.
Poniendo Atención: No distrayéndome con nada.
Siendo Puntual: Nunca llegar tarde a ninguna clase.
Poniendo Esfuerzo: Dando lo mejor de mí para lograr mi sueño y luego gozarlo.

Ganando Todos los Años: Poniendo lo mejor, ganando todos los años y logrando ser un excelente estudiante.




FOTO DEL CREADOR





VÍDEO DE MOTIVACIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS


lunes, 9 de junio de 2014

Cremas 64 años
El Comunicaciones Fútbol Club, más conocido como Comunicaciones, o popularmente como Cremas, es un club de fútbol con sede en la Ciudad de Guatemala. Fue fundado el 16 de agosto de 1949 y actualmente juega en la Liga Nacional de Guatemala. Disputa sus partidos como local en el Estadio Cementos Progreso con capacidad para 17.000 espectadores. Cuenta con 28 títulos de Liga, ocho de Copa, y diez de Supercopa, a nivel internacional cuenta con 2 títulos: 2 de Copa Interclubes haciendo un total de 48 títulos oficiales. El color que identifica al club es el blanco, el cual empezó a utilizar en su uniforme poco tiempo después de su fundación. Su rival histórico es el equipo el CSD Municipal, contra el que disputa el denominado Clásico Chapín, siendo este encuentro el de mayor rivalidad en el fútbol de Guatemala. Según la FIFA es uno de los clubes «clásicos del mundo», solo 6 equipos centroamericanos han sido nombrados así.1 Además es reconocido por la IFFHS como el segundo mejor equipo del siglo XX de la Concacaf2 El título 28 "El 2 tetracampeonato"[editar] Comunicaciones se coronó campeón del Torneo Clausura 2014 y logró el ansiado tetracampeonato tras vencer a Municipal 1 por 0 en el partido de vuelta (2 a 0 en el global) de la gran final que se disputó sin afición en el estadio nacional Mateo Flores. José Manuel Contreras se convirtió en el héroe blanco tras anotar en ambos duelos. Comunicaciones ganó el título número 28 de su historia, ante su eterno rival Municipal en el clásico 280 del futbol nacional. La última vez que Cremas y Rojos se enfrentaron en una final fue en el Torneo Apertura 2012, con victoria para los albos siendo el técnico blanco Ronald González. La entrada de ambos equipos se dio igual que el pasado jueves cuando entraron intercalados y portando mantas donde promueven que el futbol se vuelva a disfrutar en familia y sin violencia. Comunicaciones y Municipal midieron sus fuerzas sin afición en el Mateo Flores para definir al campeón del Clausura 2014. Durante los primeros minutos de juego Municipal se adueño del balón llegando en más ocasiones y proponiendo más que Comunicaciones pero sin poder definir. Fue hasta el minuto 28 del primer tiempo, luego de una falta de Dennis López de los rojos, el árbitro Mario Escobar marcó un tiro libre a favor de los Cremas, José Manuel Contreras llegó al cobró y con una excelente definición abrió el marcador a favor de los albos. Los rojos tuvieron la oportunidad de igualar el encuentro a pocos minutos de finalizar el primer tiempo cuando Edoardo Isella quedó de frente al arco de Comunicaciones pero JJ Paredes se quedó con el balón. En el segundo tiempo Municipal en total ofensiva se enfocó en la búsqueda del gol descuento, pero a pesar de continuar con el dominio del balón y dar muy pocas oportunidades a los cremas no logran la definición. JJ Paredes salvó a los albos en varias jugadas siendo las más claras un cabezazo de Carlos Ruiz en el minuto 58 y en el minuto 62 tras un remate de Mario Rodríguez que tapó contreras, dando un rebote que le quedó a Hamilton López pero envío el balón fuera del área, en el 81 nuevamente Rodríguez intentó pero Paredes atajó oportunamente. Comunicaciones tuvo pocas oportunidades de aumentar la ventaja en el segundo tiempo a pesar de que los rojos finalizaron con diez jugadores tras la expulsión de Issella tras una fuerte entrada sobre Adrián Apellaniz. Los dirigidos por Iván Franco Sopegno celebran su cuarto título consecutivo en torneos cortos. La mejor Barra de Guatemala La VLTRA SVR Vltra Svr (CSD Comunicaciones) Nombre de la Barra Brava: Vltra Svr (Ultra Sur) Fundación: 1996 Sitio Oficial: vltra-svr.com Fórum Oficial: (En espera de instrucciónes) Club: Club Social y Deportivo Comunicaciones (CSD Comunicaciones) Sitio Oficial del Club: camerinocrema.com Estadio: Estadio Cementos Progreso Ciudad: Ciudad de Guatemala País: Guatemala La Ultra Sur fue formada en el año 1996 por un grupo de hinchas que se separaron de la porra oficial la cual acostumbra a localizarse en la sección preferencial del estadio. Por diferencia de ideologías este grupo decidió trasladarse a la sección general y formar lo que hoy en día se conoce como la ULTRA SUR. Esta barra alienta al club Comunicaciones de una forma nueva en Guatemala. El estilo es argentino chileno. A esto me refiero con cantos durante los 90 minutos, humo, bengalas al inicio del juego, algo que en Guatemala no se acostumbraba ya que reinaba el estilo brasileño, muchos tambores y mucho baile. A esto se le sumaron los trapos que cuelgan en la malla del estadio y que ahora en total suman mas de 20. La barra a sufrido muchos cambios desde su inicio. Todos los miembros del grupo fundador han decidido separarse de la barra y seguir sus propios caminos. Ahora la barra no tiene un solo líder. Es un grupo que ha decidido tomar el mando y que la ha manejado durante ya más de un año. Este grupo se autodenomina LOS DE SIEMPRE, ya que llueva truene o relampaguee LOS DE SIEMPRE estarán presentes. La Ultra Sur es la Barra mejor organizada y la mas grande de Gutemala.